Sí y estos son algunos de ellos, inclúyelos en tu dieta

Comer alimentos de alta calidad que contienen muchas vitaminas, minerales y antioxidantes nutre el cerebro y lo protege del estrés oxidativo, los «desechos» (radicales libres) que se producen cuando el cuerpo usa oxígeno, que puede dañar las células.

Nuestro cerebro es como un automóvil: si le proporcionas un combustible de buena calidad funcionará en óptimas condiciones. Esto es una analogía de la alimentación: si incluyes en tu dieta alimentos frescos y de buena calidad tu cerebro funcionará mejor y esto influirá en tu estado de ánimo.

Así que sí, hay alimentos que pueden hacernos más felices que otros y no estamos hablando de ese postre tan delicioso lleno de azúcar, sino de frutas, verduras y demás alimentos que nos llenan de nutrientes. 

El cerebro utiliza neurotransmisores como señales de comunicación para comunicarse con el resto del cuerpo y emitir “órdenes”. Hay dos tipos de neurotransmisores que se relacionan con nuestro estado de ánimo: inhibidores y excitadores, y funcionan o reaccionan debido a ciertos compuestos que existen en los alimentos. De acuerdo con la Harvard Magazine algunos alimentos son mejores que otros para ayudar a la producción de neurotransmisores. A estos se les llama alimentos felices.

Uno de los elementos que están más vinculados a la felicidad es la serotonina, la cual también regula el sueño y el dolor, pero ¿cómo podemos lograr que nuestro cuerpo produzca la suficiente serotonina para estar felices? A través de ciertos alimentos, por ejemplo, las espinacas, el pavo y los plátanos.

La espinaca contiene altas concentraciones de ácido fólico, una vitamina B utilizada en el proceso de creación de serotonina. Los plátanos y el pavo contienen mucho triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina en el cerebro. 

Las espinacas también contienen mucho hierro y es muy sabido que muchas mujeres pueden presentar problemas de deficiencia de hierro en algunas etapas de su vida, esto provoca que pierdan energía, produzcan agotamiento, debilidad e irritabilidad.

Otro nutriente que podemos obtener de las espinacas es el magnesio. Un estudio de 2009 en la Revista de Psiquiatría de Australia y Nueva Zelanda encontró que una mayor ingesta de magnesio se asoció con tasas más bajas de depresión.

Hasta la fecha, los investigadores han estudiado la asociación entre los alimentos y el cerebro e identificado diez nutrientes que pueden combatir la depresión y mejorar nuestro estado de ánimo: calcio, cromo, ácido fólico, hierro, magnesio, ácidos grasos omega-3, vitamina B6, vitamina B12, vitamina D y zinc.

¿De dónde los puedes obtener?

Aquí te damos una breve lista de los alimentos que te pueden proporcionar esos ingredientes que ayudan a nuestro cuerpo y cerebro a producir felicidad, combínalos como gustes.

  • Calcio: yogurt, leche, quesos, col rizada y zanahoria.
  • Cromo: Brócoli, jugo de uva, papas y pechuga de pollo.
  • Ácido fólico: espinacas, espárragos, coles de Bruselas y aguacate.
  • Hierro: avena, soya, lentejas, carne de res, pavo y espinacas.
  • Magnesio: almendras, espinacas, zanahorias y cacahuates.
  • Omega-3: semillas de chía, salón, brócoli, arenque y espinaca.
  • Vitamina B6: garbanzos, atún de aleta amarilla, salón, pechuga de pollo, cereales diversos.
  • Vitamina B12: trucha, salón rojo, queso suizo, queso mozarela y atún.
  • Vitamina D: huevo, salón, pez espada, champiñones y leche. Además de una dosis leve de sol cada día.
  • Zinc: avellanas, almendras, pollo, pavo, queso, almejas y avena.

Desafortunadamente, al igual que un automóvil, tu cerebro puede dañarse si ingiere algo que no sea combustible Premium o de buena calidad. Si tu dieta incluye alimentos procesados o refinados llegarán al cerebro y a todo tu organismo y tu cuerpo tendrá poca capacidad para eliminarlas. Las dietas ricas en azúcares refinados, por ejemplo, son dañinas para el cerebro. Además de empeorar la regulación de la insulina de su cuerpo, también promueven la inflamación y el estrés oxidativo. Múltiples estudios han encontrado una correlación entre una dieta alta en azúcares refinados y una función cerebral deteriorada, e incluso un empeoramiento de los síntomas de los trastornos del estado de ánimo, como la depresión.

Así que trata de incluir en tu dieta varios de los alimentos que enlistamos, hazlo por tu felicidad.

Loading...