La mayoría de nosotros realmente no sabemos que hay una diferencia entre los alimentos y los nutrientes o entre alimentarnos y nutrirnos. Sin embargo, resulta que sí existe una gran o varias grandes diferencias y son muy importantes para nuestra salud.
La comida es lo que comemos y bebemos para obtener energía y mantenernos vivos. Por otro lado, la nutrición es una parte de los alimentos que es utilizada por nuestras células y metabolizada por el organismo para realizar todos los aportes que nuestro organismo necesita.
No todos los nutrientes se obtienen de los alimentos. Algunos de ellos pueden provenir, por ejemplo, de complejos vitamínicos y bebidas. Al contrario de lo que uno podría pensar, no necesitamos alimentos para funcionar correctamente, necesitamos nutrición.
Para todos los seres vivos, desde las plantas hasta los humanos, la comida es esencial para la supervivencia. Necesitamos ser inteligentes y asegurarnos de alimentarnos con el tipo correcto de alimentos para obtener lo mejor de nuestros cuerpos y mentes. Una buena nutrición también puede prevenir enfermedades y reducir los impactos físicos del estrés y una vida agitada.
¿Qué es la alimentación?
La alimentación es la obtención, selección y preparación de los alimentos para ingerirlos. En el caso de los seres humanos, los alimentos pueden ser naturales o artificiales, sólidos o líquidos, pueden requerir o no un procesamiento previo (limpieza, hervido, cocción, etc.).
La alimentación es un acto que depende de muchos factores para llevarse a cabo, como el aprendizaje, el entorno geográfico, el grupo social, las costumbres, los factores socioeconómicos, las preferencias personales, las condiciones de salud, etc. Por lo tanto, aunque es un acto universal, es no se realiza de la misma manera en todo el mundo, ni siquiera dentro del mismo grupo social.
¿Qué es la nutrición?
La nutrición, por su parte, es el proceso mediante el cual los organismos vivos transforman los alimentos en energía y materia, para poder cumplir con sus funciones vitales. Este proceso se lleva a cabo después de digerir los alimentos para obtener los nutrientes que necesitan.
La nutrición incluye la absorción de los alimentos, su digestión, metabolización y excreción de desechos o elementos que no son nutritivos o que ya han sido utilizados por el organismo.
Para que un organismo pueda nutrirse, en el sentido de que pueda obtener la energía que necesita, se requiere que la selección de los alimentos sea adecuada a sus necesidades, por lo tanto, el tipo de alimentación influye directamente en la calidad de la misma.
Sin embargo, la nutrición es un proceso biológico, fisiológico e involuntario, por tanto, se llevará a cabo una vez ingerido el alimento e independientemente de su tipo, calidad o cantidad.
¿Qué nutrientes necesitamos?
Antes de llevarte algo a la boca, pregúntate si agregará nutrición a tu cuerpo o le quitará algo, ¿pero cómo saberlo? Elimina los alimentos procesados de tu dieta y concéntrate más en alimentos que sean nutritivos, como la avena, y que contengan muchos nutrientes que otros alimentos no tienen, como proteínas y vitaminas.
Incluye en tu dieta carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables y fibra. Necesitamos estos alimentos en una cantidad equilibrada e idealmente, de las fuentes más limpias posibles.
Como guía general, la nutrición balanceada para el día debe incluir:
- 30% proteína
- 40% carbohidratos complejos
- 30% de grasas saludables esenciales (idealmente ácidos grasos omega-3)
- 2-4 litros de agua
Una nutrición adecuada también debe consistir en vitaminas, minerales, fitonutrientes y antioxidantes. Algunas opciones de alimentos ideales incluyen verduras de hojas verdes oscuras, granos integrales, papas, nueces crudas, semillas, salmón, bayas, avena y aguacate.
Una nutrición equilibrada es fundamental en todas las etapas de la vida. Desde una edad temprana, la nutrición es crucial para el crecimiento y el desarrollo. A medida que una persona envejece, se requiere una nutrición adecuada para la energía, la desintoxicación y el antienvejecimiento. La nutrición mejora el sistema inmunológico, ayuda a construir músculo, a perder peso y mejora la vitalidad.
¿Quieres saber cuál es la mejor forma de nutrirte?
Agenda una cita y conoce lo que tu cuerpo realmente necesita con un plan de alimentación 100% personalizado