Nuestro cuerpo no puede producir todos los nutrientes que necesita para funcionar adecuadamente, por ello debemos darle una ayuda consumiendo alimentos que le ayuden a obtener todo lo que necesita.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los nutrientes esenciales son cruciales para apoyar la reproducción, la buena salud y el crecimiento de una persona y los divide en dos categorías: micronutrientes y macronutrientes.
Los micronutrientes son nutrientes que una persona necesita en pequeñas dosis y consisten en vitaminas y minerales. Aunque el cuerpo solo necesita pequeñas cantidades de ellos, una deficiencia puede causar problemas de salud.
Los macronutrientes por su parte son nutrientes que una persona necesita en grandes cantidades: agua, proteínas, carbohidratos y grasas.
En concreto, los 6 nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo son:
Vitaminas
Nos ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortalece los dientes y los huesos, ayuda a la absorción de calcio, mantiene una piel sana, ayuda al cuerpo a metabolizar proteínas y carbohidratos, y al buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.
Minerales
Nos ayudan a equilibrar los niveles de agua, mantener la piel, el cabello y las uñas saludables, y a mejorar la salud ósea.
Proteínas
Estas nos ayudan a asegurar el crecimiento y desarrollo de músculos, huesos, cabello y piel; nos permiten formar anticuerpos, hormonas y otras sustancias esenciales; y sirven como fuente de combustible para células y tejidos cuando sea necesario.
Grasas
Las grasas proporcionan energía al cuerpo y le ayudan a realizar una serie de funciones. Sin embargo, es fundamental consumir grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas y limitar o evitar las grasas saturadas y trans.
Carbohidratos
Los carbohidratos son azúcares o almidones que proporcionan energía a todas las células y tejidos del cuerpo.
Agua
El agua es probablemente el nutriente esencial más importante que necesita una persona. Piensa en esto: una persona solo puede sobrevivir unos días sin consumir agua, incluso una deshidratación leve puede causar dolores de cabeza y deterioro del funcionamiento físico y mental, así de importante es este vital líquido.