Los sustitutos del azúcar o también conocidos como edulcorantes son aditivos para los alimentos que tienen un sabor dulce, pero que proporcionan menos calorías que el azúcar común, por lo que se les llama “sustitutos de azúcar”.
De acuerdo con la American Diabetes Association existen edulcorantes naturales y artificiales. Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas, y los que actualmente están aceptados para el consumo son 5:
- Sacarina
- Aspartame
- Sucralosa
- Neotame
- Acesulfane de potasio
Para que un sustituto de azúcar sea aceptado y pueda venderse en las tiendas, debe haber pasado varias pruebas en el laboratorio. Todos ellos tienen prácticamente 0 calorías, comparado con el azúcar común que tiene 16 calorías por cucharada.
Algunas de las causas por las que se consumen edulcorantes son:
- Reducción de peso: el edulcorante disminuye la ingesta de energía reemplazando el azúcar por sustitutos que aportan poca o ninguna energía.
- Cuidado dental: son útiles para el cuidado de los dientes ya que estos no se fermentan en la placa dental por lo que no se asocian a caries.
- Diabetes mellitus: al no tener calorías como el azúcar pueden utilizarlos para endulzar una gran variedad de alimentos y así disfrutar de los platillos que les gustan.
Si nunca has usado los edulcorantes, pero quisieras hacerlo consulta a tu médico, nutriólogo o especialista para que te recomiende el que mejor se adapte a tus necesidades y las cantidades que tu cuerpo necesite, ya que como todo, el abuso puede ser perjudicial.